Pasar al contenido principal

Información importante sobre las cookies:
El presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones del navegador o del sistema ofrecido por el propio tercero.

Puede ampliar información en Política de cookies.
Inicio
iniciar sesion

Main navigation

  • INICIO
  • EL HIERRO
    • Historia
    • Geografía
    • Municipios
    • Información Social
    • Información Económica
    • Información Cultural
  • CABILDO
    • Miembros de la Corporación
    • Competencias y funciones
    • Organigrama
    • Melodía oficial
  • TEMAS
    • Agricultura, Ganadería y Pesca
    • Aguas
    • Bajada de la Virgen
    • Consumo
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Economía y Empleo
    • Educación y Cultura
    • Empleo público
    • Fondos Next Generation EU
    • Formacion
    • Gobierno abierto
    • Hacienda
    • Juventud
    • Medio Ambiente
    • Isla Inteligente
    • Infraestructuras y Carreteras
    • OpenFotoSub
    • Patrimonio Cultural
    • Seguridad y Emergencias
    • Servicios Sociales
    • Sostenibilidad
    • Territorio
    • Transportes
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TURISMO
iniciar sesion

Segundo Menu

  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TABLON DE ANUNCIOS
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPACIÓN
  • DATOS ABIERTOS
  • SESIONES DEL PLENO
  • ESTRATEGIA DIGITAL 2025
  • GEOVISOR (GIS)

Gobierno y cabildos sellan un pacto para impulsar el modelo de desarrollo sostenible de Canarias

30/04/2024 - 15:00
Tiempo de lectura
2 mins.

El presidente, Alpidio Armas, ha asistido hoy a la I Conferencia de Presidentes en el Parlamento de Canarias, en la que se han abordado los desafíos insulares del reto demográfico en Canarias.

La primera Conferencia de Presidentes apuesta por poner en marcha medidas que mejoren la calidad de vida de todos los canarios, pero con acciones adaptadas a la realidad específica de cada isla.

Se crean cinco grupos de grupos de trabajo que elevarán sus primeras propuestas al Ejecutivo y las corporaciones insulares en septiembre

Gobierno y cabildos han sellado este martes un pacto para impulsar un modelo de desarrollo sostenible de Canarias. La primera Conferencia de Presidentes del Archipiélago se ha cerrado con el compromiso de poner en marcha medidas que mejoren la calidad de vida de todos los canarios, existiendo una coincidencia unánime en que dichas acciones deben adaptarse a la realidad específica de cada isla.

Así lo ha destacado el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, al término de un encuentro histórico celebrado en el Parlamento donde representantes del Gobierno autonómico y presidentes de los siete cabildos han apostado por trabajar juntos, “de manera coordinada”, por una Canarias más sostenible. “Coincidimos en que se dan las circunstancias políticas, económicas y sociales para alcanzar un gran pacto y afrontar con nuevas soluciones desafíos como el reto demográfico”, ha explicado el jefe del Ejecutivo canario.

El titular del Gobierno ha subrayado que solo mediante la alianza entre las administraciones, sector privado y sociedad civil podrán tener éxito las “medidas que acordemos aplicar” para que el archipiélago avance hacia un desarrollo territorial y poblacional “equilibrado, justo y sostenible”. En este sentido, Clavijo ha agradecido a los titulares de las corporaciones insulares la “generosidad y predisposición” de sumarse a este pacto para impulsar un modelo de desarrollo sostenible de Canarias “al modo canario”.

Gobierno y cabildos coinciden en que “necesitamos una estrategia clara a largo plazo para resolver problemas que arrastramos desde hace años”, ha subrayado Fernando Clavijo, tras destacar que es necesario adoptar medidas para conseguir “que los beneficios del turismo se trasladen a toda la sociedad”, abordar el “insostenible crecimiento demográfico” o resolver carencias en servicios básicos como el agua, la electricidad o el transporte.

Tras el encuentro, el presidente ha destacado asimismo la unanimidad existente entre el Gobierno y los cabildos respecto a la necesidad de buscar “soluciones diferentes para realidades diferentes”. Clavijo ha destacado que la receta “no puede ser la misma” para todas las islas ni para todos los municipios.

Resultados en pocos meses

Como ejemplo de estas realidades insulares diferentes, ha recordado que el 95% de la población del Archipiélago se concentra en cuatro islas: Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, mientras 46 de los 88 ayuntamientos de Canarias cuentan con menos de 10.000 habitantes. También es “muy distinta” la presión turística entre las islas, ya que el 98,6% visita Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, mientras solo el 1,4% del turismo se distribuye entre las islas de La Gomera, El Hierro y La Palma.

Por su parte, el presidente de la Federación Canarias de Islas (FECAI), Oswaldo Betancort, ha destacado que de la “coordinación” entre Gobierno, cabildos y ayuntamientos debe salir el modelo de desarrollo que gestione Canarias y que sirva para mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía”. Betancort, que ha intervenido en la rueda de prensa posterior a la Conferencia como portavoz de los siete cabildos, se ha mostrado “convencido” que de este trabajo conjunto “va a traer un nuevo modelo para Canarias”.

Para conseguir este objetivo, Gobierno y corporaciones insulares han pactado la creación de cinco mesas de trabajo. El objetivo es que lleguen a tiempo de la elaboración de los presupuestos de la comunidad autónoma de 2025 “por si hay que incluir ya alguna medida”.

Además, el calendario aprobado este martes prevé la celebración de una nueva Conferencia de Presidentes antes de final de este año en Gran Canaria, momento en que se adoptarán decisiones en cada ámbito en base a las conclusiones de las mesas de trabajo.

El acuerdo unánime alcanzado este martes para revisar el modelo de desarrollo de Canarias pone sobre la mesa de estos grupos de trabajo tres “importantes desafíos”: la democratización o redistribución de la riqueza en el sector turístico; la transparencia en la ordenación del territorio; y la aplicación de una estrategia para el reto demográfico que contribuya a garantizar un crecimiento sostenible y ordenado que garantice la convivencia entre el turista y el residente.

Reunión histórica

Con estos tres ejes de trabajo primordiales, los cinco equipos se dividen en transparencia en la protección y el desarrollo del territorio; acceso a la vivienda; fiscalidad y empleo en el sector turístico; protección del medio ambiente, acceso a los espacios naturales protegidos, economía circular, desarrollo de energías renovables y agua; y reto demográfico.

Cada grupo de trabajo estará integrado por nueve representantes: uno del Gobierno de Canarias, uno de cada uno de los cabildos insulares y uno designado por la FECAM. Además, los equipos tendrán absoluta libertad para convocar a sus reuniones a los expertos que consideren pertinentes y solicitar aquellos estudios e informes que estime necesarios para la elaboración de sus conclusiones y propuestas finales.

La primera Conferencia de Presidentes celebrada este martes en la Sala Europa del Parlamento de Canarias se sustenta en el artículo 74 del Estatuto de Autonomía y fue anunciada por el presidente Fernando Clavijo durante su discurso en el Debate del Estado de la Nacionalidad celebrado en marzo.

Según la Carta Magna de Canarias, este “foro institucional de colaboración del Gobierno de Canarias y los cabildos insulares” tiene la función de “servir de encuentro y debate de los grandes asuntos de interés común, la coordinación de las políticas de actuación de interés concurrente y la búsqueda de los acuerdos que deban incorporarse a los correspondientes ámbitos institucionales de la Comunidad Autónoma de Canarias y de las islas”.

 

Etiquetas
Institucional
Momento de la reunión
Momento de la reunión
Momento de la reunión
Momento de la reunión
Momento de la reunión
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Email
  • Imprimir

Últimas Noticias

26 Mar 2025
2 mins.
El Cabildo de El Hierro estrena los canales de comunicación de La Bajada
Institucional
Momento de la presentación
18 Mar 2025
2 mins.
Cabildo de El Hierro inaugura la Oficina de La Bajada
Institucional
Imagen corporativa de la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes
14 Mar 2025
2 mins.
La LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes ya tiene imagen corporativa
Institucional
Puerto de La Restinga
12 Mar 2025
2 mins.
Frente común de El Hierro ante la gestión del fenómeno migratorio
Institucional

Paginación

  • Página anterior ‹‹
  • Siguiente página ››
Pulsa ENTER para buscar o ESC para cerrar

Contacto

Sede el Cabildo Insular de El Hierro
C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde
Horario de Atención al Público 7:30 a 15:00
informacion@elhierro.es
Teléfono 922 550 078
Sede Electrónica
Facebook   Twitter   Instagram

Enlaces destacados

Enlace destacado Reserva de la Biosfera
Enlace destacado Ayuntamiento de La Frontera
Enlace destacado Ayuntamiento de Valverde
Enlace destacado Ayuntamiento de El Pinar
Enlace destacado Geoparque El Hierro
Enlace destacado E.I.S El Meridiano S.A.U
Enlace destacado Mercahierro
Enlace destacado Consejo Insular de Aguas de El Hierro
Enlace destacado Gorona del Viento

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

 

Portal Web de El Cabildo de El Hierro © 2021 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Accesibilidad WAI-AA