El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, realizó hoy viernes, 7 de febrero, una primera visita institucional al Cabildo de El Hierro, donde trasladó a su presidente, Alpidio Armas, su "compromiso político y personal" con la isla.
En ese sentido, Suárez recordó que el Gobierno asumirá la "financiación integral de la ampliación y mejora del CEIP Valverde", a falta solo de cesión de suelo por parte del Ayuntamiento, y anunció su intención de que el primer ciclo de Educación Infantil al completo (de cero a tres años), llegue, en uno o dos años, a la capital, al igual que este curso ya ha ocurrido en el municipio de La Frontera. A ello se sumaría, asimismo, la implantación del ciclo (tramo de 2-3) en El Pinar, haciendo de El Hierro una isla pionera en esta materia.
Durante la reunión, a la que acudieron entre otros, el alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez; el consejero de Deportes, Emilio Hernández, las concejalas de Educación de Valverde(Cristina María Brosed) y La Frontera (Susana Inmaculada Pérez) y los directores generales de Infraestructuras y Equipamientos y de Administración de Centros, Escolarización y Servicios Complementarios, Iván G. Carro y David Crego, subrayó la importancia de seguir potenciando la Formación Profesional (FP).
"Para nosotros es muy importante" porque "es el futuro y no debemos conformarnos con uno o dos ciclos, sino ser más ambiciosos con los jóvenes (y no tan jóvenes) de la isla, implantando otros nuevos, según la demanda detectada por el nuevo mapa insularizado de la FP y los informes sobre las necesidades educativas de El Hierro, que nos han venido manifestando tanto el personal de los centros como los ayuntamientos".
A ese respecto, Alpidio Armas abogó por la "coordinación y comunicación directa" para ver "cuál es el papel de cada uno para posibilitar esa formación, priorizando, junto con las organizaciones empresariales, los ciclos que tienen más salida en el mercado laboral". "Hay una demanda en la isla, y tenemos que trabajar para solventar esa demanda", manifestó el presidente insular.
"La FP tiene que ser la gran apuesta de la Consejería en la isla de El Hierro", concluyó Poli Suárez, quien, además, repasó algunas de las actuaciones llevadas a cabo en los últimos meses, con una serie de libramientos extraordinarios para ir cubriendo diferentes necesidades (instalaciones eléctricas, impermeabilizaciones, reformas varias...) y crear zonas de sombra en todos los centros de la isla, convirtiéndola así en la primera del Archipiélago donde todos sus colegios e institutos tienen ya áreas protegidas de las inclemencias meteorológicas.
![Momento de la visita](/sites/portalc18site/files/2025-02/476781252_629611669458401_3346553450480049558_n.jpg)